Libros
Barreiro, M., Vázquez, P., Salto, J., y Herrera, K. (2024). Relatos biográficos en animaciones visuales sobre artistas ecuatorianas con un enfoque interseccional. Editorial UNAE. https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/book/relatos-biograficos-en-animaciones-visuales-sobre-artistas-ecuat
Barreiro, M., Washima, M., Narváez, P., e Hidalgo, E. (2023). Hilando historias a través del arte. Editorial UNAE. https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/view/hilando-historias-a-traves-del-arte/232/186
Capítulos de libro
Barreiro, M., Soria, N., y Garrido, J. (2023). Acciones, procesos educativos y educomunicacionales con enfoque de género en Cordero, Cale y Morocho (Coord.), Género y sexualidad en la educación: discursos y perspectivas para la emancipación (pp. 45-69). Editorial UNAE. https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/view/genero-sexualidad-en-la-educacion-discursos-perspectivas-para-la/238/190
Guerra, J., y Barreiro, M. (2022). Residencia de Investigación Artística como innovación didáctica en procesos de formación docente en Ecuador en Mujica y Ortiz (Ed.), Entre la pedagogía y las artes. Reflexiones sobre la educación en artes (pp. 123-151). Editorial UArtes. https://mz14.uartes.edu.ec/producto/entre-la-pedagogia-y-las-artes-reflexiones-sobre-la-educacion-en-artes/
Barreiro, M., y Guerra, J. (2022). El arte postal y la heurística en línea en Pauta y D ́aubeterre (Coord.), Pedagogía de las Artes y Humanidades: Praxis, Investigación e Interculturalidad (pp. 233-250). Editorial UNAE. http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2303
Barreiro, M., y Morocho, J. (2022). Análisis sobre la percepción de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación del Ecuador sobre violencias en el entorno universitario. IV Congreso Internacional de la Universidad Nacional de Educación (pp. 45-52). https://congresos.unae.edu.ec/index.php/ivcongresointernacional/article/view/569
Guerra, J., y Barreiro, M. (2019). Uso del espacio institucional de aprendizaje para la investigación artística-narrativa. In Innovación educativa en la sociedad digital (pp. 1892-1905). Dykinson. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7648452
Artículos
Barreiro, M., Vázquez, P., Salto, J., Herrera, K. (2024). Animaciones visuales sobre artistas ecuatorianas desde un enfoque interseccional como recurso educativo de acceso abierto. ULEAM Bahía Magazine (UBM), 5(8), 99-107. https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/uleam_bahia_magazine/article/view/442/586
Barreiro, M. Washima, M., Narváez, P., e Hidalgo, E. (2024). Cartillas pedagógicas sobre lideresas comunitarias de la provincia del Azuay, Ecuador. Revista Cognosis, 9(1), 85–109. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Cognosis/article/view/6108
Garrido, J., Barreiro, M., y Soria, N. (2022). El pódcast como recurso educomunicacional con perspectiva de género en Educación Inicial. Mamakuna: Revista de divulgación de experiencias pedagógicas, (19), 8-18. https://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/article/view/680
Barreiro, M., Rodríguez, D., y Garrido, J. (2021). Land Art, paisajes digitales y relaciones lógico-matemáticas en las experiencias de aprendizaje en Educación Inicial. Runae, 27-40. https://revistas.unae.edu.ec/index.php/runae/article/view/487
Guerra, J., y Barreiro, M. (2019). El registro como instrumento de recolección de datos: de la observación a la “Investigación basada en las Artes”. Estudios Sobre Arte Actual, (7), 269-274. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7067420
Barreiro, M. (2019). Juliana Vidal, “Geografías de la mortalidad”. Índex, revista de arte contemporáneo, (7), 228-232. http://revistaindex.net/index.php/cav/article/view/199
Ponencias
Rosado, G, y Barreiro, M. (20-21 de julio de 2023). Coeducación, educación inicial y formación del profesorado: experiencias de las prácticas preprofesionales de la carrera de Educación Inicial de la UNAE [Ponencia]. Manglar I Congreso Internacional Manglar Educación Artística e Interculturalidad, , Universidad de las Artes Guayaquil, Ecuador.
Soria, N., y Barreiro, M. (20-21 de julio de 2023). La gordofobia como manifestación del patriarcado colonial: una mirada desde la academia [Ponencia]. Manglar I Congreso Internacional Manglar Educación Artística e Interculturalidad, Universidad de las Artes Guayaquil, Ecuador.
Barreiro, M., y Vázquez, P. (15-17 de mayo de 2023). Relatos biográficos en animaciones visuales sobre artistas ecuatorianas con un enfoque interseccional [Ponencia]. “II Jornadas de Investigación, Innovación y Posgrados de la UNAE: Resultados y Buenas Prácticas”; y “V Jornadas de Geogebra”, Universidad Nacional de Educación UNAE, Azogues-Ecuador.
Barreiro, M. (18-19 de febrero de 2022). Olmedo, personaje y oficios [Ponencia]. “V Encuentro Intercultural “Políticas, dinámicas y expresiones culturales de la construcción identitaria en territorio”, Universidad Nacional de Educación UNAE, Sede San Vicente, Manabí.
Garrido, J., Barreiro, M., y Soria, N. (22 al 26 de noviembre de 2021). El pódcast como recurso educomunicacional con perspectiva de género [Ponencia]. IV Congreso Internacional de la UNAE: Universidad, Aprendizajes y Retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", Universidad Nacional de Educación UNAE, Azogues-Ecuador.
Barreiro, M., y Guerra, J. (27 al 29 de octubre de 2021). El arte postal y la heurística en línea [Ponencia]. "I Congreso Internacional en Pedagogía de las Artes y Humanidades". Universidad Nacional de Educación UNAE, Azogues-Ecuador.
Barreiro, M., y Morocho, J. (22 al 26 de noviembre de 2021). Análisis sobre la percepción de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación del Ecuador sobre violencias en el entorno universitario [Ponencia]. "IV Congreso Internacional de la UNAE: Universidad, Aprendizajes y Retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", Universidad Nacional de Educación UNAE, Azogues-Ecuador.
Barreiro, M. (17-18 de julio de 2019). Acerca del gran genio: Medardo [Ponencia]. Simposio Medardo Ángel Silva en el V Encuentro de Editores Independientes, Libre Libro, Universidad de las Artes Guayaquil, Ecuador.